2
Presencia en su habitat durante el periodo de nidificacion.
3
Macho cantor presente en periodo de nidificacion
4
Pareja presente en su habitat durante el periodo de nidificacion.
5
Comportamiento territorial (cato, peleas con vecinos, etc...) observados en un mismo territorio por lo menos 2 veces.
6
Comportamiento nupcial: paradas, copula o intercambio de comida entre adultos.
7
Visita de un sitio de nidificacion probable (diferente de un posadero).
8
Grito de alarma ou cualquier otro comportamiento agitado que indique la presencia de un nido o polluelos en los alrededores.
9
Prueba fisiologica: placa incubadora muy vascularizada o huevo presente en el oviducto. Observacion hecha con pajaro en mano.
10
Transporte de material o construccion de un nido; perforacion de un agujero (picos).
11
Aves llamando la atencion o haciendose pasar por heridas, como los patos, gallinaceas, aves acuaticas, etc...
12
Nido vacio que ha sido utilizado en la temporada de reproduccion o presencia de cascaras de huevos.
13
Polluelos con plumon o que acaban de abandonar el nido pero incapaces de volar largas distancias.
14
Adulto llegando, ocupando o dejando un nido; comportamiento indicativo de un nido que es ocupado pero cuyo contenido no puede ser verificado (demasiado alto o en un hueco)
15
Adulto transportando un saco fecal.
16
Adulto transportando comida para los polluelos durante el periodo de nidificacion.
17
Cascaras de huevos eclosionados.
18
Nido visto con adulto incubando.
19
Nico conteniendo huevos o polluelos (visto u oido).
Únicamente si ninguno de los casos anteriores es aplicable
40
Nidificacion probable.
99
Especie ausente a pesar de su busqueda.